top of page
Ines_Contra_azul.JPG

Desde 2009 al 2014 participa y es miembro co-fundador de los proyectos T.A.C.H., La mínima y Aula 3 en los que se acerca a la creación de un modo colectivo. Desde 2014 empieza a hacer sus propias creaciones en solitario estrenando “Un minuto de silencio”, “Reflexiones de una disléxica” (Festival Surge Madrid), “Time Out”, “Olvido .......de Hilo Blanco” (Festival Madrid en Danza), Proyecto para espacios no convencionales “Boceto Efímero” desde 2017 hasta la actualidad en diferentes instituciones (Fundacion Telefonica, CAB de Burgos, Universidad de Navarra, Museo del Prado entre otros), “Tr3s” Conde Duque , “... Y quizás Sonria” (Festival Surge Madrid), “One Moment In time- AHORA” Teatro Pradillo, "No sé" DT Espacio Escénico, "NOSOTRAS" Teatro Pradillo.
Desde 2018 Co-dirige 10&10 junto con Mónica Runde y Elisa Sanz.
 
Es asistente a la dirección en diversos proyectos, acompañando en la labor coreografía, dramaturgia y de composición del espacio escénico.
 
Durante años colabora como intérprete en producciones de distintos directores escénicos y coreógrafos como Carmen Werner, Sharon Friedman, Jesús Rubio Gamo, El Curro DT, Natalia Menéndez, David Guerra, Guillermo Womutt, Mónica Runde, Pedro Berdäyes, La señorita Blanco, Guillermo Heras, 
Adolfo Simón, y Juan Echanove entre otros.
 
Ha estudiado arte dramático en (Ensayo 100 y DT Espacio Escénico) y Danza contemporánea con maestros como Mónica Valenciano, Ángela Rodríguez, Michelle Man, Marnie Thomas, David Zambrano entre otros y se gradúa en danza contemporánea en el Real Conservatorios Profesional de Danza Marienma de Madrid con los maestros Pedro Berdäyes, Christine Tanguay, Julia Estévez y Oscar Lozano. 

IMG_5680.jpeg

TRABAJOS COMO INTÉRPRETE Y CREADORA ©

2024
“Largo Camino de Vuelta a casa” de Iñigo Guardamino, movimiento escénico, Teatro Español. 

“Nosotras” Idea original. Interpretación, dirección y dramaturgia junto con Mónica Runde.
Teatro Pradillo.

“Casting Lear” De Andrea Jimenez, movimiento escénico. Teatro de la Abadia.

“aSi hablo Zarathustra” Idea original, interpretación, dirección, dramaturgia 10&10
Teatro de la Abadia

“Pieza para el sombrero de mi madre” Idea original, interpretación, dirección, dramaturgia de
La Mínima, estreno DT Espacio Escénico.

"Espantosa carcajada" de Adolfo Simón. Intérprete creadora. DT Espacio Escénico. Festival SURGE, Madrid

2023 

“SER - Acto poético 1" Corral de Comedias, Festival Cervandantes, Alcala de Henares.

 

2022 
“Precipitados” Coproducción Teatros del Canal. Estreno Sala Negra,

intérprete y dirección, dramaturgia y escenografía junto a Mónica Runde y Elisa Sanz
"Pan y toros" intérprete y bailarina. Dirección Juan Echanove, coreografía Manuela Barrero, Teatro de la Zarzuela, Madrid


2021 
“Linaje” de Descalzinha danza. Inérprete

“Vivo Vivaldi “ coproducción Teatro español. Estreno Naves del Español en Matadero, intérprete y dirección, dramaturgia y escenografía junto a Mónica Runde y Elisa Sanz

2020
"DOS DE GALA”. Coproducción Teatros del Canal. Estreno Octubre 2020, 

intérprete y dirección, dramaturgia y escenografía junto a Mónica Runde y Elisa Sanz
Boceto Efímero # 11. Museo Lázaro Galdiano, Madrid. ©, intérprete y dirección, dramaturgia y escenografía junto a Mónica Runde
Boceto Efímero # 13. Museo del Prado, Madrid, intérprete y dirección, dramaturgia y escenografía junto a Mónica Runde
“Las Musas”. Festival Surge Estreno Sala Cuarta Pared, Madrid, Idea original, dirección.

2019
“One moment in time (Apuntes)” Teatro Pradillo. © e intérprete
“One moment in time-AHORA” DT espacio escénico. © e intérprete
“By a Lady” de LA MINIMA © 
e intérprete
“La LUZ” BocetoEfímero # 7- Inés Narváez y Mónica Runde. FestivalSURGE
“No se que nombre tiene esto pero LO DESEO” Idea Gonzalo Simón, Intérprete y dramaturgia, direccion, vestuario y escenografía conjuntamente con Bea FB, Mónica Runde y Gonzalo Simón.


2018
“Boceto Efímero #3” de Inés Narváez y Mónica Runde. Centro de Arte de Burgos CAB
© e intérprete.
“Ahora ellas” de Jesús Rubio Gamo, Intérprete
“Boceto Efímero #5” de Inés Narváez y Mónica Runde. Fundación Telefónica.
© e intérprete.
“Aurore” de Luis Carlos Cuevas.
“En cualquier lugar, este lugar” de Alberto Almazán.

“Bolero 2018” de Jesús Rubio Gamo. Intérprete
“ONDINE” dentro de los Laboratorios ETC Cuarta Pared. © e intérprete.


2017
“La Villana” de Amadeo Vives, Dir Natalia Menéndez, Teatro de la Zarzuela, intérprete.
“Boceto efímero no 1” de Inés Narváez y Mónica Runde. Museo Huarte Arte, Pamplona, 
© e intérprete.
“Y quizás Sonría” de Inés Narváez © e intérprete.
“Fenix” de Inés Narváez © e intérprete.
“Eras de la felicidad”de Jesús Rubio Gamo, intérprete
“Tr3s” duo con Mónica Runde, de Inés Narváez © e intérprete.

2016
”Time Out” de Juan Cabrera, Inés Narváez y Denislav Valentinov, Sala Cuarta Pared, Madrid © 
“Angst” Una historia de terror adolescente de elotrovacio  en Dt Espacio Escénico.

”Epifanias”(piezas cortas del repertorio) Cía La minima, Teatro la Grada, Madrid ©
“Olvido.......de Hilo blanco” de Inés Narváez y Mónica Runde, Sala Cuarta Pared de Madrid,
Festival Internacional Madrid en Danza © 

2015
“Reflexiones de una disléxica”de Inés Narváez, Festival Surge Madrid©
”Time Out” versión 15 min de Aula 3 (co-creadora) Certamen Coreográfico de Madrid
© e intérprete.
“En busca del Unicornio” Cía La minima Teatro Paco Rabal, Madrid. © e intérprete.
 

2014
“Un minuto de silencio” de Inés Narváez, en DT Espacio Escénico, Madrid © e intérprete.
“Out line" de David Guerra - Kubuk danza, Alondiga, Bilbao, intérprete


2013
“Los martes yo iba al colé en bicicleta” de La Minima ,DT Espacio Escénico © e intérprete.
“Ahora” de T.A.C.H. en Sala Mirador, Madrid © e intérprete.
“Irudi" de Kubuk Danza en DT Espacio Escénico, Festival SurgeMadrid, intérprete.
 

2012
“Hilomorfismo” de Mónica Runde Sala Mirador, Madrid. Intérprete.

2011
“Shine On” coreografía de Pedro Berdäyes, Intérprete.
“H” de T.A.C.H. ( co-creadora), DT Espacio Escénico © e Intérprete.
“Rizoma” de Sharon Friedman C.Conde duque-ventana de la danza, Intérprete.


2010
“Por una manzana” de el Curro DT, intérprete.
“La mínima expresión” de Compañía la Mínima, DT Espacio Escénico, © e intérprete.
 

2009
“Zone “ de Pedro Berdäyes DT Espacio Escénico, intérprete.
“Por una manzana” de el Curro DT, intérprete.

Fenix_dibujoInesNarvaez.jpg

DISEÑOS DE ILUMINACIÓN

- "Desconexión" de Gonzalo Simón.
- "TALL" de Gonzalo Simón y Juan Carlos Toledo.
- "En busca de la Belleza" de Irene Vázquez.
- "Los lados del cuadro" de Gonzalo Simón.
- "Canciones en días de lluvia" de el Arando creaciones.

- "One Moment in Time-Ahora" de Narváez Arróspide. 
- "By a Lady" de la minima. 
- "Pieles y Pliegues" de Gonzalo Simón.

  • Facebook
  • Instagram

©10&10

bottom of page